
Mientras tanto 2021
Lo que van a presenciar ahora no debería suceder. No era lo planeado. Esto es un puente, un nexo entre lo anterior y lo siguiente. Ustedes no deberían estar acá. Nosotros tampoco. Vamos a habitar juntos esto que no es. Simplemente nos iremos sucediendo de una cosa a la otra. Es por esto que este tiempo entre medias no tiene exigencias. Es un tiempo de ser y de estar sin pretensiones. Lo único que nos queda es descansar en lo desconocido hasta que llegue…lo que… creamos que tenga que llegar.
Dos hombres, Raúl y Lucio, se encuentran en escena para crear algo que no existe. Sólo están ellos, sus vidas y sus ideas. Van a hacer todo lo posible para sostener esta situación durante 60 minutos.
FICHA TÉCNICA
Intérpretes: Raúl Pulido, Lucio A. Baglivo.
Asistencia de dirección: Javier Ballesteros, Maximiliano Sanford.
Coreografía: Lucio A. Baglivo con la colaboración de Raúl Pulido y Maximiliano Sanford.
Asistencia en dramaturgia: Javier Ballesteros.
Textos: Lucio A. Baglivo con la colaboración de Raúl Pulido, Javier Ballesteros y Romina Ardalla.
Música original: Fernando Nequecaur.
Asistencia general: Natalia Álvarez.
Idea y dirección: Lucio A. Baglivo.
Este espectáculo tiene una duración de 60 minutos y está creado para ser representado en teatros y salas alternativas.
El proceso de creación de “Mientras tanto” comenzó en La Tabacalera de Madrid en Febrero de 2020 y en Marzo de 2020 continúa en el Centro Coreográfico Canal de Madrid. Posteriormente realiza una residencia artística en la Sala Mayko de Madrid para presentarse como trabajo en proceso en el marco del Festival Surge en Octubre de 2020. Este proyecto obtuvo las Ayudas a la creación coreográfica de la Comunidad de Madrid. Se estrenará oficialmente en el 2021.

Yo me salgo de aqui 2021
Lo que van a presenciar ahora no debería suceder. No era lo planeado. Esto es un puente, un nexo entre lo anterior y lo siguiente. Ustedes no deberían estar acá. Nosotros tampoco. Vamos a habitar juntos esto que no es. Simplemente nos iremos sucediendo de una cosa a la otra. Es por esto que este tiempo entre medias no tiene exigencias. Es un tiempo de ser y de estar sin pretensiones. Lo único que nos queda es descansar en lo desconocido hasta que llegue…lo que… creamos que tenga que llegar.
Dos hombres, Raúl y Lucio, se encuentran en escena para crear algo que no existe. Sólo están ellos, sus vidas y sus ideas. Van a hacer todo lo posible para sostener esta situación durante 20 minutos.
Este espectáculo tiene una duración de 20 minutos y está creado para ser representado en festivales de calle y espacios no convencionales.
El proceso de creación de “Yo me salgo de aquí” comenzó en La Tabacalera de Madrid en Febrero de 2020 y en Marzo de 2020 continúa en el Centro Coreográfico Canal de Madrid. Este proyecto obtuvo las Ayudas a la creación coreográfica de la Comunidad de Madrid. Se estrenará oficialmente en el 2021.

MyL (2.0) 2019
¿Qué le podría sumar una intérprete de danza española a un intérprete de danza contemporánea? ¿Y viceversa? ¿Cómo se entienden dos personas que se comunican por medio del movimiento pero lo expresan con diferentes lenguajes? ¿Cómo nos relacionamos con lo distinto? ¿En qué nos parecemos? ¿Qué nos acerca al otro? ¿Cómo nos puede afectar lo que desconocemos?
MyL(2.0) nos reúne a Mariana y a mí con casi 40 años de edad habiendo dedicado gran parte de nuestras vidas a las artes escénicas. Este proyecto tiene el objetivo de cuestionarse, a través de la danza contemporánea, el flamenco,el teatro y la acrobacia, lo íntimo del encuentro entre dos personas en escena desde la sencilla relación de un hombre y una mujer que lo único que quieren compartir es un baile juntos.
Este espectáculo tiene una duración de 60 minutos y está creado para ser representado en teatros y salas alternativas.
MyL 2019
¿Qué le podría sumar una intérprete de danza española a un intérprete de danza contemporánea? ¿Y viceversa? “MyL” nos reúne a Mariana Collado y a mí con casi 40 años de edad habiendo dedicado gran parte de nuestras vidas a las artes escénicas. Este proyecto tiene el objetivo de cuestionarse en escena, a través de la danza contemporánea, el flamenco, el teatro y la acrobacia, no sólo lo íntimo del encuentro entre dos personas en escena sino también como éste se refleja en nuestra sociedad actual desde la sencilla relación de un hombre y una mujer que lo único que quieren compartir es un baile juntos.
Este espectáculo tiene una duración de 20 minutos y está creado para ser representado en festivales de calle y espacios no convencionales.
SÓLO JUNTOS 2015
Una pista de baile. Una fiesta en la calle. Suena una cumbia. Tres personas deciden lanzarse a bailar. Este trabajo se propone, mediante la danza contemporánea y la acrobacia y utilizando mecánicas de contacto, un lenguaje físico arriesgado y dinámico; buscando el desafío del contacto constante entre los 3 cuerpos, y, a la vez, una intencionalidad clara en el movimiento y en la relación entre los 3 personajes.


Solo juntos
(…) “La pieza que nos ha presentado Lucio Baglivo es una genialidad que va a alegrar la vida de los espectadores que tengan la suerte de disfrutarla. En mi opinión ‘Solo juntos’ aúna calidad y comercialidad” (…)
Eter 6/2015 ➝
No land
(…) “es, como coreografía, una propuesta rica en figuras, con una música que tiene fuerza propia (…) y un vestuario de premio, tan original como potente en su dibujo y utilización.”
Entre otros
“En muchos casos, los que se separan de la población original y quedan aislados del resto, pueden diferenciarse lo suficiente como para convertirse en una nueva especie.”
Trabajos realizados para otras compañías
Cia Dikothomia➝
Espectaculo Spazi..o
País Vasco / España
Mirada externa
Compañia Grande Giro➝
Espectáculo I AM
Suiza y Alemania
Coreografia y mirada externa
Cia Shakti Olaizola➝
Espectaculo Irakurriz
País Vasco / España
Dirección
Irene de Paz
La Madeja
Almería / España
Asistencia de dirección y coreografía
Maximiliano Sanford Monte➝
Al Borde
Madrid / España
Mirada externa